Baja médica, ¿cuánto se cobra?

Cuando un trabajador no es capaz de realizar las funciones correspondientes a su puesto de trabajo de forma correcta, solicita la denominada incapacidad laboral. Esta puede ser una incapacidad permanente o una incapacidad temporal, también conocida como baja médica, la cual tiene una duración máxima.
¿Cuándo puedo pedir una baja médica?
En primer lugar, es importante saber que para poder solicitar una baja médica, es necesario estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social, o en una situación asimilada al alta.
Por otro lado, existen diferentes causas por las que se puede pedir una baja médica. La más habitual es una enfermedad común, para la que es necesario tener cubierto un período de cotización de 180 días a lo largo de los 5 años anteriores al momento en que se produce la enfermedad.
Otras causas son el accidente, sea o no laboral, la enfermedad profesional y período de observación de dicha enfermedad. Sin embargo, en estos casos no es necesario haber cotizado durante un mínimo de tiempo previamente.
¿Cuánto se cobra por baja médica?
El subsidio económico que se percibe depende de diferentes factores como la base reguladora o el origen de la baja médica. A continuación, veamos cómo influyen según la causa de la incapacidad temporal:
En caso de enfermedad común o accidente no laboral, el trabajador cobrará el 60% de la base reguladora desde el día 4 de la baja médica hasta el día 20. A partir del día 21, el trabajador pasará a recibir el 75%.
Por enfermedad profesional o un accidente que tiene su origen en el trabajo, se percibe el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al comienzo de la baja médica.
Si el trabajador agota el período máximo de la baja médica o incapacidad temporal, y se encuentra a la espera de obtener la incapacidad permanente, podrá seguir obteniendo el subsidio. En este caso, será en concepto de prolongación de los efectos de la incapacidad temporal.
¿Sigues teniendo dudas sobre la baja médica? Puedes reservar una cita gratuita con nuestros abogados expertos en derecho laboral. En ella, analizarán tu caso y te asesorarán sin coste alguno.